KPIs

La clave para tomar mejores decisiones y rentabilizar tu negocio en hostelería y hotelería

HOSTELERÍA

Andrea Bianco

2/11/20252 min read

KPIs: La clave para tomar mejores decisiones y rentabilizar tu negocio en hostelería y hotelería

En la gestión de un restaurante, hotel o cualquier negocio del sector, las suposiciones pueden costar caro. Sin datos concretos, es imposible saber si las decisiones que tomamos realmente están mejorando la rentabilidad y la eficiencia operativa.

Es aquí donde entran en juego los KPI’s (Key Performance Indicators o Indicadores Clave de Rendimiento). Estos miden aspectos críticos del negocio y permiten tomar decisiones informadas.

🔍 ¿Qué es un KPI y por qué es esencial?

Un KPI es un indicador que mide el desempeño de un proceso o estrategia en relación con un objetivo. En el sector de la hostelería y hotelería, pueden ayudar a responder preguntas clave como:

  • ¿Estamos asignando bien los turnos del personal?

  • ¿Estamos gastando demasiado en costos laborales?

  • ¿Cuál es la rentabilidad real de cada turno de trabajo?

  • ¿Cuál es el nivel de satisfacción de nuestros clientes?

Sin estos indicadores, es imposible saber con certeza si un negocio está optimizando su operación o perdiendo dinero sin darse cuenta.

📊 KPIs esenciales en hostelería y hotelería

A continuación, presentamos algunos de los KPI’s más importantes que todo gerente o dueño de negocio debería medir regularmente:

1. Costo laboral por hora trabajada

Fórmula: (Costo total de salarios ÷ Horas trabajadas por todo el equipo)

💡 ¿Por qué es importante?

  • Permite evaluar si el gasto en personal está justificado según los ingresos generados.

  • Ayuda a ajustar la cantidad de empleados según la demanda real.

2. Tasa de ocupación del personal

Fórmula: (Horas trabajadas ÷ Horas programadas) x 100

💡 ¿Por qué es importante?

  • Indica si el personal está siendo bien utilizado.

  • Permite identificar ineficiencias en la asignación de turnos.

3. Rotación de empleados

Fórmula: (Número de empleados que dejaron el negocio ÷ Total de empleados activos) x 100

💡 ¿Por qué es importante?

  • Una alta rotación puede indicar problemas en el ambiente laboral.

  • Ayuda a evaluar la retención de talento y la satisfacción del equipo.

4. Costo real de un turno de trabajo

Fórmula: (Salarios + suministros + materias primas + amortización de equipos) ÷ Horas de turno

💡 ¿Por qué es importante?

  • Permite conocer el costo operativo exacto de cada turno.

  • Ayuda a determinar si el negocio está operando de manera rentable.

5. Ingresos por hora trabajada (KPH - Key Performance per Hour)

Fórmula: (Total de ingresos ÷ Total de horas trabajadas por el equipo)

💡 ¿Por qué es importante?

  • Indica cuánto dinero está generando el negocio por cada hora de operación.

  • Permite ajustar los turnos y estrategias comerciales según la demanda real.

🔧 Cómo implementar y optimizar los KPI’s en tu negocio

  1. Define objetivos claros: Cada KPI debe responder a un objetivo específico, como reducir costos, mejorar la productividad o aumentar la rentabilidad.

  2. Utiliza tecnología: Herramientas como Deputy, Planday o Rotageek pueden ayudarte a medir y optimizar estos indicadores en tiempo real.

  3. Analiza los datos regularmente: No basta con medir, hay que analizar las tendencias y tomar decisiones basadas en los resultados.

  4. Realiza ajustes constantes: Si un KPI muestra ineficiencias, ajusta estrategias, horarios y procesos para optimizar el desempeño.

Si no mides, no mejoras. En un sector tan competitivo como la hostelería y la hotelería, los KPI’s son esenciales para optimizar la operación y mejorar la rentabilidad.

¿Qué KPI’s estás midiendo en tu negocio? ¿Cuáles crees que podrían marcar la diferencia?